
Sigue las coordenadas hacia los sueños

EL FESTIVAL UNIVERSITARIO EUREKA, un festival que ha partido de la motivación de ser espacio de exhibición, conocimiento y análisis del entorno cinematográfico trae una vez más una edición que viene en agradecimiento a un sólido equipo de estudiantes apasionados y comprometidos con abrir ventanas para difundir nuevos talentos.
El Festival se desarrolló de forma híbrida priorizando la virtualidad, resulta un reto encontrar el elemento distintivo que motive a los espectadores a involucrarse en distintos espacios culturales, en el caso de Eureka, la premisa es clara y su distintivo atractivo, pues son más de 50 cortometrajes universitarios, los que esta sexta edición EUREKA trae a nuestra pantalla. Una selección que nos regala un vistazo de aquellos jóvenes que empiezan a hacerse un lugar y quienes serán los representantes de la industria cinematográfica futura, tanto a nivel local, como mundial.
¿Qué trae Eureka en su sexta edición?
Eureka Festival en el 2021 se enfocará en plantear cuestionamientos acerca de la promoción y reconocimiento de los logros estéticos y narrativos poseen los films. Es importante entonces dar estímulos a la creación que provengan de otros lugares no solo del conocimiento, sino también geográficos, que permitan conectar y ayudar a insuflar otras maneras a eso que ya no necesariamente es llamado lo cinematográfico, sino que y especialmente en la actualidad recibe múltiples nombres y expresiones.
En la sexta versión con más de 50 cortometrajes participantes, reunidos en las competencias Tadeista, Nacional e Internacional; con la presencia de invitados locales como Juan Soto Taborda Editor y realizador colombiano enfocado en el montaje y material de archivo. Sus películas han sido exhibidas en diversos festivales, universidades, galerías y museos alrededor del mundo.
En 2018 hizo parte de la Escuela de Verano de Restauración de Películas en L'Immagine Ritrovata en Boloña, y entre 2019 y 2020 fue residente en en el Centro de Preservación de la Filmoteca de Catalunya, lugar donde trabaja actualmente.
e internacionales como NICOLÁS PEREDA.